miércoles, 28 de agosto de 2013

GANADORES EN LA GUERRA DE LA ESCRITURA

No hay ganadores. Cuando escribimos podemos vencer en escaramuzas o batallas, constantemente, sin pausa, sin respiro, pero nunca ganamos la contienda. Cuando escribimos nos enfrentamos al enemigo que llevamos dentro. No hay ganadores, pero podemos evitar ser perdedores y disfrutar de la pelea. Escribir es un gozo.

Tengamos presente que:
• Los escritores no nacen, se hacen.
• Tenemos que aprender lo básico y tenerlo presente siempre.
• La suerte hay que buscarla. La mala suerte hay que evitarla.
• Somos el peor enemigo que tenemos, y el artífice máximo de nuestros fracasos.
• Aburrir es nuestra peor derrota. Alejémonos del aburrimiento y del tedio.
• Repasar y corregir debe ser nuestro lema.

Decía Camilo José Cela: "Y el que resiste gana, sin género de dudas. Lo que pasa es que ahora resistir cuesta mucho trabajo y dan ganas de tirar la toalla y abandonar todo. Es lo que hay que evitar".

Esto lo he copiado de ESCRIBIR BIEN PARA TORPES, de Delfín Carbonell, Anaya, 2013 con prólogo de Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario