jueves, 23 de mayo de 2013

ESCRITORES QUE VENDEN PERO...

Hay muchos escritores que venden, de éxito, aplaudidos y jaleados PERO que no prestan atención a sus escritos, o no releen lo que producen. Esto afea mucho su obra y da pie a que tipos como yo, Delfin Carbonell, hagan comentarios jocosos.

Javier Sierra en su El maestro del Prado, nos dice, en el primer capítulo: "En aquel inicio de década, yo era un joven de provincias de diecinueve años..." Desde luego que si tenía diecinueve años era joven. Cada cual escribe como le da la gana, pero yo pondría "En aquel inicio de década, yo tenía diecinueve años..."   que le ahorra al lector el innecesario "joven."

En la página 55 de Escribir bien para torpes digo:
"Un párrafo es una serie de frases que tienen algo en común y están relacionadas; por eso una frase sola rara vez forma un párrafo. Cada párrafo, compuesto por varias frases, debe tener unidad de ideas. No podemos desperdigar ideas inconexas en un párrafo sin complicarlo y oscurecerlo."

A Javier Sierra no le importa esto y escribe un párrafo de una frase:

"Pero aquel Madrid pronto se convirtió en un lugar de alto voltaje." Y se queda tan a gusto. Claro, este párrafo no se tiene en pie solito, especialmente si lo comienza con ese "Pero..."

Claro que D. Javier siempre puede decir, como le dijeron a Julio Casares, que soy un matutero de la gramática y un envidiosillo... y que él vende muchos libros y yo no.

Pero ustedes no hagan caso y relean sus escritos y traten de hacer las cosas bien... vendan o no vendan sus libros. ¿Verdad?

No soy envidiosillo pero me gusta la polémica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario