En el orden de las palabras en la frase debemos seguir ciertos principios:
a. Hay palabras que tienen su lugar fijo en la oración: los artículos, las preposiciones, las conjunciones, los demostrativos tienen que ir delante: la mujer, para mí, quiere que vayas.
c. Para el resto tenemos gran libertad, pero debemos tener presente la lógica de la idea que deseamos expresar y si seguimos la norma de sujeto, verbo y complemento evitaremos grandes malentendidos.
Aconsejamos siempre la lectura lenta de nuestro párrafo -para Nietzsche, filólogo quería decir maestro de la lectura lenta- para cerciorarnos de haber acertado en la colocación adecuada de las palabras. Y de esa forma no escribiremos: "Han podido rescatar a 38 personas que estaban dentro sanas y salvas" porque si estaban dentro sanas y salvas ¿por qué rescatarlas? Seguro que el sentido era "han podido rescatar sanas y salvas a 38 personas que estaban dentro". Esto es sintaxis como Dios manda.
Hay más en ESCRIBIR BIEN PARA TORPES, que lleva prólogo del Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013, Antonio Muñoz Molina, e ilustraciones de Forges.
No hay comentarios:
Publicar un comentario